¿Cuáles son los grandes conciertos San Mateo Oviedo 2025? Entérate aquí de los grupos, fechas y horarios de las actuaciones más esperadas. Y es que la música es el plato fuerte del programa de las Fiestas de San Mateo Oviedo 2025 del 11 al 22 de septiembre. Pero hay mucho más en estos días de celebraciones, como la tradicional Noche de los fuegos, el Día del Bollo…

Consulta aquí el programa de las Fiestas de San Mateo Oviedo 2025 y descubre también el origen de una de las fiestas más populares de Asturias.

Conciertos de las Fiestas de San Mateo Oviedo 2025

Europe es uno de los platos fuertes del programa de conciertos de las Fiestas de San Mateo 2025.

Pero no es el único grupo, porque la música vuelve a ser el plato fuerte del programa de este año.

Grandes conciertos de pago en el recinto de La Ería, actuaciones en la calle Uría y en el paseo del Bombé, el Concurso de rock en la plaza de Feijoo y mucho más.

Estos son todos los conciertos San Mateo Oviedo 2025:

Conciertos de San Mateo Oviedo 2025 en el recinto de La Ería

Artistas del momento, como Sebastián Yatra, se unen a leyendas como Europe en el recinto de La Ería, en el aparcamiento del Carlos Tartiere, para que cantes en los grandes conciertos de San Mateo Oviedo 2025, con compra de entrada. Además, este año hay también dos conciertos gratuitos, para los que debes recoger invitación:

Sábado, 6 de septiembre

  • 17:00 h. Recinto de la Ería: Fyin Fest 2025 con Camilo, María Becerra, María Escarmiento, Paula Mattheus, Noan, Mateo Eraña. Venta de entradas aquí.

Viernes, 12 de septiembre

  • 21:00 h. Recinto de la Ería: Bandas tributo Estopa, Hombre G y Shakira. Concierto gratuito, debes recoger las invitaciones aquí o en la taquilla del Teatro Campoamor.

Sábado, 13 de septiembre

Domingo, 14 de septiembre

Martes, 16 de septiembre

Miércoles, 17 de septiembre

Jueves, 18 de septiembre

Viernes, 19 de septiembre

  • 20:00 h. Recinto de la Ería: BigSound Festival Oviedo 2025 con Juan Magán, Omar Montes y Rodrigo Fénix. Venta de entradas aquí.

Sábado, 20 de septiembre

Domingo, 21 de septiembre

  • 17:00 h. Recinto de la Ería: Festival Corazonadas con Chanel, Chiara Oliver, Vicco y Lennis Rodríguez. Venta de entradas aquí.

Conciertos de San Mateo Oviedo 2025 en la calle Uría

En el escenario de la calle Uría puedes disfrutar de conciertos gratis de San Mateo Oviedo 2025. Toma nota de las fechas:

Jueves, 11 de septiembre

  • 21:15 h. Calle Uría: La última Legón.

Domingo, 21 de septiembre

  • 22:30 h. Calle Uría: Assia.

Conciertos de San Mateo Oviedo 2025 en El Campillín y Plaza del Paraguas

A los conciertos de San Mateo Oviedo 2025 se les une, como novedad, el programa "AlaPlaza" que se desarrolla en El Campillín y la Plaza del Paraguas durante los dos fines de semana de festejos.

Los conciertos son gratuitos y se celebran de 20:00 a 01:00 h.

Viernes, 12 de septiembre

  • El Campillín: Ramudo, Eva Hevia y Samu Ríos DJ.
  • Plaza del Paraguas: Montefurado, Eh, Mertxe! y Anima DJ.

Sábado, 13 de septiembre

  • El Campillín: From, Daga y Ruido Rojo DJ.
  • Plaza del Paraguas: Los Míticos del Chimborazo, Ferla Megia y Fela Cute DJ.

Jueves, 18 de septiembre

  • El Campillín: Axolotes Mexicanos, Elena del Frade y Benito La Mala DJ.
  • Plaza del Paraguas: Onza, Ochobre y Sergio Gog DJ.

Viernes, 19 de septiembre

  • El Campillín: Glory Six Vain, Gldn Hoe & Chienne y DJ Ddficil.
  • Plaza del Paraguas: Guadalupe Plaza, Presa y Tony The Stomper DJ.

Sábado, 20 de septiembre

  • El Campillín: Rebe, Marzo y Amigas de lo Ajeno.
  • Plaza del Paraguas: Crocodriles, Fantasmage y Antón Fern DJ.

Domingo, 21 de septiembre

  • El Campillín: Nerve Agent, Sofía y Stalkeobasico.
  • Plaza del Paraguas: Pablo Und Destruktion, Fee Reega, Maribel & Sebastián DJ.

Concurso de rock de San Mateo 2025

Otro de los clásicos de los conciertos de San Mateo Oviedo 2025 es el Concurso de Rock Ciudad de Oviedo – Alejandro Blanco “Espina”, que se celebra del 12 al 21 de septiembre en la plaza de Feijoo.

El ganador se conocerá el domingo 21 de septiembre, día de la gran final en el que actúan las 5 bandas finalistas.

Además de los grupos que participan, actúan grupos invitados que podrás ver en directo. Estos son los conciertos del Concurso de Rock Ciudad de Oviedo 2025 en la plaza de Feijoo:

Viernes, 12 de septiembre

23:30 h. Plaza de Feijoo: concierto del grupo invitado Holy Sheep.

Sábado, 13 de septiembre

23:30 h. Plaza de Feijoo: concierto del grupo invitado Zalomon Grass.

Domingo, 14 de septiembre

19:00 h. Plaza de Feijoo: final de Festiamas, con las actuaciones de de Cimarron, Los anteriormente llamados de Rockbots, Cris Langa, Gael, N’ochebre, Black Stokers, Dinosaurio meteorito.

Martes, 16 de septiembre

  • A partir de las 21:30 h. Plaza de Feijoo: Masculla, Ballbreakers, Rocknbolescos.
  • 23:30 h. Plaza de Feijoo: concierto de artista invitado Alto Volto.

Miércoles, 17 de septiembre

  • A partir de las 21:30 h. Plaza de Feijoo: Glutemato, Tatami, Love Feroz.
  • 23:30 h. Plaza de Feijoo: concierto de artista invitado Kamikaze Helmets.

Jueves, 18 de septiembre

  • A partir de las 21:30 h. Plaza de Feijoo: Piezas Sueltas, Antonio Irún y Los Lobos, Triple Malta.
  • 23:30 h. Plaza de Feijoo: concierto de artista invitado Pelazo.

Viernes, 19 de septiembre

  • A partir de las 21:30 h. Plaza de Feijoo: Dinosaurio Meteorito, Insanity, Jeremías el Babuino.
  • 23:30 h. Plaza de Feijoo: concierto de artista invitado Catalina Grande Piñón Pequeño.

Sábado, 20 de septiembre

  • A partir de las 21:30 h. Plaza de Feijoo: Glosss, Amazing Relámpago, State of Crime and Science.
  • 23:30 h. Plaza de Feijoo: concierto de artista invitado S. El Legado de Sugarless.

Domingo, 21 de septiembre

  • A partir de las 21:00 h. Plaza de Feijoo: gala final con los grupos finalistas.
  • 23:30 h. Plaza de Feijoo: Fallo del jurado y actuación del grupo ganador.

Orquestas de San Mateo 2025 en el Paseo del Bombé

El Paseo del Bombé es otro de los escenarios de los conciertos San Mateo 2025 Oviedo para disfrutar de verbenas y orquestas, del 12 al 22 de septiembre.

Aquí te dejamos las actuaciones de cada día:

Viernes, 12 de septiembre

  • 23:00 - 01:30 h. Paseo del Bombé: Los Testigos.

Sábado, 13 de septiembre

  • 23:00 - 01:30 h. Paseo del Bombé: Grupo Folixa.

Domingo, 14 de septiembre

  • 23:00 - 01:30 h. Paseo del Bombé: Grupo Fusión.

Lunes, 15 de septiembre

  • 21:30 - 00:00 h. Paseo del Bombé: Manera de Vivir.

Martes, 16 de septiembre

  • 21:30 - 00:00 h. Paseo del Bombé: Cayenna.

Miércoles, 17 de septiembre

Viernes, 19 de septiembre

  • 23:00 - 01:30 h. Paseo del Bombé: Grupo Límite.

Sábado, 20 de septiembre

  • 23:00 - 01:30 h. Paseo del Bombé: Rock con Ñ.

Lunes, 22 de septiembre

  • 21:30 - 00:00 h. Paseo del Bombé: Grupo Ideas.

Charangas de las Fiestas de San Mateo 2025

Dentro del programa de conciertos de San Mateo Oviedo 2025, no te pierdas las charangas que recorren las calles de Oviedo desde el jueves 11 al domingo 21 de septiembre. Síguelas:

Jueves, 11 de septiembre: Charanga El Felechu

  • 19:00 h: Plaza de las Escandalera.
  • 20:30 h. Plaza de la Constitución – Cimadevilla – Rúa - Porlier - Gascona.

Sábado, 13 de septiembre: Charanga La Xarangana

  • 12:30 - 15:30 h: Plaza Daoiz y Velarde - Plaza del Ayuntamiento - Calle Cimadevilla - Calle Rúa - Plaza Porlier - Calle Gascona.
  • 18:00 - 21:00 h: Plaza de la Escandalera - Calle San francisco - Plaza Riego - Plaza del Ayuntamiento - Plaza del Fontán - Calle Magdalena - Calle Cimadevilla - Plaza Porlier.

Domingo, 14 de septiembre: Charanga El Compango

  • 12:30 - 15:30 h: Calle San Bernabé - Calle Nueve de Mayo - Calle Manuel Pedregal - Calle Campoamor - Calle Doctor Casal - Calle Palacio Valdés - Calle Pelayo - Plaza de la Escandalera.
  • 18:00 - 21:00 h. Paseo del Bombé - Calle Suarez de la Riva - Calle Fontán – Plaza Daoiz y Velarde - Plaza del Ayuntamiento - Plaza del Riego - Plaza Porlier.

Sábado, 20 de septiembre: Charanga Élite

  • 12:30 - 15:30 h: Plaza Daoiz y Velarde - Plaza del Ayuntamiento - Calle Cimadevilla - Calle Rúa - Plaza Porlier - Calle Gascona.
  • 18:00 - 21:00 h: Plaza de la Escandalera - Calle San francisco - Plaza Riego - Plaza del Ayuntamiento - Plaza del Fontán - Calle Magdalena - Calle Cimadevilla - Plaza Porlier.

Domingo, 21 de septiembre: Fanfarria Pepe el Chelo

  • 12:30 - 15:30 h: Calle San Bernabé - Calle Nueve de Mayo - Calle Manuel Pedregal – Calle Campoamor – Calle Doctor Casal - Calle Palacio Valdés - Calle Pelayo - Plaza de la Escandalera.
  • 18:00 - 21:00 h: Paseo del Bombé - Calle Suárez de la Riva - Plaza del Fontán - Plaza Daoiz y Velarde - Plaza del Ayuntamiento - Plaza del Riego - Plaza Porlier.

Programa fiestas de San Mateo Oviedo 2025

fiestas de San Mateo Oviedo 2025

Imagen: Ayuntamiento de Oviedo

Planes para todos los gustos y edades en el programa fiestas de San Mateo Oviedo 2025, del 11 al 22 de septiembre.

El programa de San Mateo Oviedo 2025 comienza el jueves 11 de septiembre, con el pregón, y termina el lunes 22 de septiembre; aunque queda una celebración más, la Romería del Cristo, el domingo 28 de septiembre.

Te dejamos las fechas más destacadas de las fiestas que ha preparado el Ayuntamiento de Oviedo:

Jueves, 11 de septiembre

  • 20:00 h. Plaza del Ayuntamiento: pregón y lanzamiento del chupinazo.

Lunes, 15 de septiembre

  • 17:00 - 20:00 h. Paseo de la Rosaleda: Día del Real Oviedo en San Mateo.

Viernes, 19 de septiembre

  • 17:00 h. Calles del centro: desfile del Día de América en Asturias.

Sábado, 20 de septiembre

  • 22:00 h. Parque Tuero Bertrand (Montecerrao): espectáculo de fuegos artificiales.

Domingo, 21 de septiembre

  • Día de San Mateo Oviedo 2025.

Domingo, 28 de septiembre

  • 12:00 h. Romería del Cristo.

El pregón y chupinazo de San Mateo 2025

Las fiestas de San Mateo Oviedo 2025 se inauguran oficialmente con la lectura del pregón el jueves 11 de septiembre, a las 20:00 h, desde la plaza del Ayuntamiento. El pregonero de este año es Alfredo Martínez, embajador de España en Canadá.

Y, a continuación, tendrá lugar el lanzamiento del chupinazo de San Mateo 2025.

Ciclo de Teatro de San Mateo 2025

Teatro de San Mateo 2025 Oviedo

Imagen: Ayuntamiento de Oviedo

En San Mateo también hay espacio para el teatro. El Teatro Filarmónica de Oviedo acoge el Ciclo de Teatro San Mateo 2025, del 14 al 21 de septiembre, con una agenda muy completa.

Domingo, 14 de septiembre

  • 20:00 h. Teatro Filarmónica: Escándalo en Palacio.

Lunes, 15 de septiembre

  • 20:00 h. Teatro Filarmónica: Escándalo en Palacio.

Martes, 16 de septiembre

  • 20:00 h. Teatro Filarmónica: Querida Agatha Christie.

Miércoles, 17 de septiembre

  • 20:00 h. Teatro Filarmónica: Atra bilis.

Jueves, 18 de septiembre

  • 20:00 h. Teatro Filarmónica: Remátame otra vez.

Viernes, 19 de septiembre

  • 20:00 h. Teatro Filarmónica: Atraco a las tres.

Sábado, 20 de septiembre

  • 20:00 h. Teatro Filarmónica: Inmaduros.

Domingo, 21 de septiembre

  • 19:00 y 22:00 h. Teatro Filarmónica: Inmaduros.

Ya puedes comprar online tu entrada o en las taquillas del Teatro Campoamor y Teatro Filarmónica.

Mercado de San Mateo 2025

Programa fiestas de San Mateo Oviedo 2023
Imagen: Ayuntamiento de Oviedo

El Mercado de San Mateo 2025 se instalará en el Campo San Francisco de Oviedo, en la avenida de Italia. Ven a pasear y comprar en las casetas de artesanía del 12 al 21 de septiembre en este horario:

  • De lunes a viernes: 13:00 - 15:00 h. y 17:00 - 21:00 h.
  • Sábados, domingos, Día de América y festivos: 13:00 - 21:00 h.

Casetas de San Mateo 2025 de uso hostelero

Por su parte, las casetas de San Mateo 2025 de las fiestas de Oviedo dedicadas a hostelería estarán repartidas en Plaza de la Catedral, Plaza Porlier y Campo de San Francisco (Paseo del Bombé y Paseo de la Herradura), del 11 al 22 de septiembre. Contarán con ambientación musical y actuaciones musicales en vivo.

Este es el horario de apertura:

  • De domingo a jueves: 12:00 - 03:30 h.
  • Viernes y sábados: 12:00 - 04:00 h.

Barracas de San Mateo 2025

Disfruta de las atracciones de las Fiestas de San Mateo 2025 en el aparcamiento del centro comercial Los Prados y calle Arancedo.

El recinto ferial estará abierto del jueves 11 al lunes 22 en este horario:

  • De domingo a jueves: 16:00 - 23:00 h.
  • Viernes, sábados y víspera de festivo: 12:00 - 1:00 h.
  • Viernes, sábados y domingos: 17:30 - 20:30 h.

Tren festivo de las fiestas de San Mateo 2025

También volverá el tren festivo gratuito a recorrer las calles de Oviedo para ver lo bonita que se pone la ciudad en San Mateo 2025.

Funcionará del sábado 13 al domingo 21 de septiembre, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento de forma gratuita.

Horario del tren festivo:

  • 11:30 - 14:30 h. y de 16:30 a 20:30 h.
  • Día 19 de septiembre sólo habrá horario de mañana.

Programa infantil Fiestas de San Mateo Oviedo 2025

El programa infantil de las Fiestas de San Mateo Oviedo 2025 se concentra en el Campo San Francisco con un montón de actividades gratuitas.

Conciertos, espacio gaming, parque de atracciones, talleres y mucho más.

Te contamos las actividades y horarios, puedes consultar todos los detalles en el programa que te puedes descargar arriba.

  • Conciertos en el Paseo del Bombé: viernes 12, sábado 13, domingo 14, lunes 15, martes 16, miércoles 17, jueves 18, sábado 20 y domingo 21 de septiembre.
  • Talleres creativos en el Paseo del Angelín: del sábado 13 al domingo 21 de septiembre. Los talleres no necesitan inscripción previa.
  • Espacio de juegos en el Paseo del Angelín: del sábado 13 al domingo 21 de septiembre.
  • Carrusel de madera en el Paseo del Angelín: del sábado 13 al sábado 20 de septiembre.
  • Bike Spin Art en el Paseo del Angelín: sábado 20 y domingo 21 de septiembre.
  • Títeres, magia y animación en el Estanque de Covadonga: del viernes 12 al domingo 21 de septiembre.
  • Espacio gaming, realidad virtual, consolas y simuladores de conducción: del sábado 13 al domingo 21 de septiembre.
  • Tíovivo de Noldi en el Paso de la Rosaleda: del lunes 15 al domingo 21 de septiembre.

Día de América en Asturias en las Fiestas de San Mateo 2025

Otro clásico del programa de fiestas de San Mateo Oviedo 2025 se vivirá el viernes 19 de septiembre, a partir de las 17:00 h. La ciudad rinde homenaje a los asturianos emigrados y a los inmigrantes en Oviedo con el Día de América en Asturias.

Esta Fiesta de Interés Turístico se remonta a 1950, cuando tuvo lugar el primer desfile. Hoy reúne a miles de personas por las calles de Oviedo, en especial la calle Uría, que no quieren perderse a los haigas (coches antiguos de los indianos), las carrozas decoradas, los grupos folclóricos, la música y el baile.

La Noche de los fuegos del San Mateo 2025

La noche de Oviedo se ilumina con los fuegos artificiales el sábado 20 de septiembre en las fiestas de San Mateo 2025. Se lanzan desde Montecerrao, en el parque del Tuero Bertrand, a las 22:00 h.

Con este espectáculo, Oviedo anuncia su día grande de San Mateo: el Día del Bollo.

Día del Bollo en Oviedo 2025, día gran de las Fiestas de San Mateo

Programa fiestas de San Mateo Oviedo 2023
Imagen: Turismo Oviedo

El día San Mateo Oviedo es el domingo 21 de septiembre, festivo local en Oviedo 2025; este año el festivo San Mateo Oviedo se pasa al lunes 22 al coincidir en domingo.

Una jornada para pasar con amigos y familia en los parques de la ciudad, especialmente en el Campo de San Francisco, donde se reúnen para comer el típico bollo preñao y sidra.

Es el Día del Bollo en Oviedo 2025 dentro de las Fiestas de San Mateo.

Y también este día grande es cuando se celebra la Misa en honor a San Mateo en la Catedral y donde podrás ver "el pañolón de Oviedo" (el Santo Sudario), que habría cubierto el rostro de Jesús. Habitualmente se conserva en la Cámara Santa de la Basílica y se muestra el 21 de septiembre, día grande de San Mateo.

No olvides, al salir de la Catedral, comprar los tradicionales "paxarines". Porque estas figuras de pan, huevo y azafrán te protegerán de las tormentas.

Romería de El Cristo de las Cadenas despide San Mateo Oviedo 2025

Último día de San Mateo 2025 con la tradicional Romería de El Cristo de las Cadenas el domingo 28 de septiembre, desde las 12:00 h., en el parque del Truébano.

Del folklore y la música de esta fiesta de prao se encargan este año la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, el Grupo de baile Nocéu, la Asociación de baile y música tradicional La Xordia y la Asociación Folclórica la Hedra.

Este es el programa de actividades:

Domingo, 28 de septiembre

  • 12:00 h. Misa en la iglesia del Cristo de las Cadenas.
  • 12:00 - 14:00 h. y 17:00 - 20:00 h. Juegos de madera.
  • 12:30 h. Sin trucos, todo ilusión - Mago Pelayo.
  • 16:30 h. Bubble Art.
  • 18:00 h. Holy Party.
  • 19:00 h. Actuación de Los Buscavidas.

Otras actividades de San Mateo Oviedo 2025

El programa de las fiestas de San Mateo Oviedo 2025 se completa con más actividades. Apunta:

  • Banda de Música Ciudad de Oviedo: pasacalles el viernes 12 de septiembre, a las 19:30 h; y concierto en Plaza de España el domingo 21 de septiembre, a las 13:00 h.
  • Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo: jueves 11, sábado 21 y domingo 28 de septiembre.
  • Folklore: actuaciones el sábado 13, el domingo 14, el sábado 20, el domingo 21, el lunes 22 y el sábado 27 de septiembre.
  • Jornadas Gastronómicas Menú del Indiano: del viernes 12 al domingo 21 de septiembre, en más de 50 restaurantes que puedes ver aquí.
  • Pasarela Oviedo es Moda: sábado 13 de septiembre, en la calle Gil de Jaz.
  • Actividades deportivas: Rally Princesa de Asturias del 11 al 13 de septiembre, petanca, balonmano...
  • Día de la Seguridad Ciudadana: jueves 18 de septiembre, de 17:00 a 20:00 h, delante del Teatro Campoamor.
  • Semana europea de la movilidad: del 16 al 22 de septiembre.

Historia y origen de las Fiestas de San Mateo

Quizás te sorprenda saber que San Mateo, aunque lo parece, no es el patrón de Oviedo.

Los patrones son Santa Eulalia, a quién está dedicada la Catedral, y San Salvador.

Pero quiso la casualidad que la Iglesia celebrara el día de San Salvador el 21 de septiembre. El San Mateo es el día 21 y esa cercanía de fechas, al mismo tiempo que crecía el número de adeptos y la popularidad de San Mateo y su indulgencia, terminó por convertir a San Mateo en el centro de la fiesta. De una fiesta cuya historia arranca hace mucho tiempo.

Creación de la Sociedad Ovetense de Festejos

Un antes y un después supuso la creación de la Sociedad Ovetense de Festejos, surgida en 1947 a partir de la idea de un grupo de amigos que querían darle el empujón definitivo al San Mateo y convertirlo en una súper celebración para todos los vecinos/as.

Sus primeras ediciones fueron modestas en cuanto a presupuesto pero ya apuntaban maneras en cuanto a variedad de actividades. Había verbenas, ferias taurinas, fuegos artificiales, concursos de saltos y de tiro al plato y ceremonias religiosas.

En 1948, la primera edición organizada por la Sociedad Ovetense de Festejos pasó a la historia porque la Catedral lució en todo su esplendor ante el gran público su fachada recientemente rehabilitada y por la inauguración del Teatro Campoamor. Dos acontecimientos especiales a los que se sumó la conmemoración del 1100 aniversario de la consagración de Santa María del Naranco con un desfile de antorchas y carrozas a imagen y semejanza de las usadas por los monarcas asturianos.

Por cierto, este original desfile fue una fuente de inspiración para la futura celebración del Día de América en Asturias.

De los bailes de La Herradura a los conciertos multitudinarios de San Mateo

No hay fiesta sin baile, y menos en Asturias. Así que la música ha estado y sigue estando muy presente en las Fiestas de San Mateo Oviedo. En sus primeros años, eran míticos los bailes en la sala La Herradura y sus conciertos con las estrellas más buscadas, como Cecilia o Raphael.

A lo largo de los años, la música ha seguido sonando por todo Oviedo en San Mateo con conciertos de Tino Casal, Barricada o Julio Iglesias.

Sin olvidar el mítico concierto de Michael Jackson en 1992. Sí, el rey del pop actuó en el estadio Carlos Tartiere de Oviedo en San Mateo hace ya unos cuantos años y revolucionó las agendas musicales de toda Asturias.

Los chiringuitos, cuándo y cómo llegaron a las fiestas de San Mateo

Parece que los chiringuitos han estado ahí siempre, pero no es así.

Fueron la gran novedad del año 1983 y "la trajo" desde Bilbao un estudiante ovetense que residía en la ciudad vasca y los había visto allí. La idea era invitar a los hosteleros locales a vender sus comidas y bebidas en puestos callejeros.

De entrada, la idea no gustó nada ni a empresarios ni a vecinos y se dijo que solo los habría ese año, pero a la vista está que poco a poco la idea fue calando y ahora ya no entendemos las Fiestas de San Mateo sin tomarnos en ellos uno (o varios) culines de sidra.

Disfrútalos durante los conciertos San Mateo Oviedo 2025 del 11 al 22 de septiembre.

Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Oviedo