La Primer Sidre L’Añu 2025 se celebra en Gijón en Semana Santa, del 17 al 20 de abril, con cambio de ubicación. Este año será el Recinto Ferial Luis Adaro (Feria de Muestras) el escenario de la mayor espicha de Asturias. La Fundación Asturies XXI y la revista La Sidra organizan este evento que recupera las tradicionales espichas de primavera y ensalza la cultura sidrera. Y lo hace con sidra de más de 50 llagares, música, Cancios de Chigre, catas guiadas, degustaciones, talleres y mucho más. Te contamos todo el programa de la Primer Sidre L’Añu 2025.
Primer Sidre L’Añu
Con la Primer Sidre L’Añu, la Fundación Asturies XXI recupera la tradición de las espichas en las que se daba a conocer la sidra nueva de los llagares al llegar la Semana Santa. Esta sidra sobre la madre o sidra sin trasegar es la que se hacía antes y que no se cambia de tonel hasta que se embotella.
Cada año la Fundación Asturies XXI organiza el concurso la Meyor Primer Sidre L’Añu, que será la sidra oficial en la gran espicha Primer Sidre L’Añu. El ganador de este 2025 ha sido el Llagar La Morena, que recibirá su galardón en la inauguración oficial de la Primer Sidre l’Añu.
Ven a probar el sorprendente sabor de la nueva cosecha en este evento que marca el inicio de la temporada sidrera y que pone en valor la cultura sidrera asturiana, declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial Inmaterial.
Programa Primer Sidre L’Añu 2025

La Primer Sidre L’Añu 2025 se traslada este año al Recinto Ferial Luis Adaro (Feria de Muestras), en vez de Cimadevilla donde se celebró la anterior edición. Allí los amantes de la sidra tienen una cita en Semana Santa, del 17 al 20 de abril de 2025.
Pero no sólo sidra, esta gran espicha que se celebra cada año en Gijón, es tradición, cultura, gastronomía y mucha diversión.
En la Primer Sidre L’Añu 2025 habrá música, baile, juegos, parrilla, sidra… para que disfrutes de la romería de prao más veterana y mayor de Gijón, con una parte cubierta en pabellón.
Es la primera edición que se celebra tras el reconocimiento de la sidra como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Por eso el pregón lo dará Luis Benito García, director de la Cátedra de la Sidra de Asturias de la Universidad de Oviedo.
Además, la Primer Sidre L’Añu 2025 contará con el Espacio UNESCO, en el que se desarrollarán actividades alrededor de la cultura de la sidra como presentaciones de libros, conferencias, catas...
Estas son las actividades principales del programa de la Primer Sidre L’Añu 2025, que publica Revista La Sidra:
Jueves, 17 de abril
- Durante todo el día: sidra a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.
- 13:00 h. Escenario principal: Pregón inaugural a cargo de Luis Benito García, Presidente de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Uviedo. Entrega de premios a los llagareros ganadores de la Meyor Primer Sidre L’Añu. Entrega de diplomas primer promoción de Sumilleres de Sidre. Culín inagural. Primer culín colectivo con representantes de la Bona Cofradía de los Siceratores d’Asturies.
- 15:00 h. Espacio Unesco: cata guiada de sidra La Morena.
- 16:00 h. Espacio Unesco: presentación del libro “La sidra, el ADN asturianu diferente al restu de la península”, de Salvador Ondó.
- 16:00 h. Espacio Unesco: cata de Alimentos del Paraiso – productos d’escanda.
- 17:00 h. Espacio Unesco: cata guiada de sidra de Irlanda.
- 17:00 h. Exterior: Mayada pa la reciella.
- 18:00 h. Escenario principal: conferencia “La importancia del arte d’echar la sidre comu elementu diferenciador”.
- 18:00 h. Escenario principal: taller de escanciar sidra con Salvador Ondó, ganador del Campeonato de Escanciadores de Asturias.
- 19:00 h. Escenario principal: actuación de Soi Panderetera.
Viernes, 18 de abril
- Durante todo el día: sidra a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.
- 12:00 h. Apertura de puertas.
- 13:00 h. Espacio Unesco: cata guiada de sidra letona.
- 14:30 h. Exterior: recepción Sidracrucis.
- 15:00 h. Espacio Unesco: Conferencia debate “Retos actuales del sector sidreru”.
- 16:00 h. Espacio Unesco: presentación del “Llibru/vidiu Muyeres qu’echen sidre”.
- 16:00 h. Espacio Unesco: cata de Alimentos del Paraiso – choscu de Tineu.
- 17:00 h. Exterior: Mayada pa la reciella.
- 17:00 h. Espacio Unesco: cata guiada de las tres mejores sidras de la Primer Sidre l’Añu (La Morena, Prau Monga y Cabueñes).
- 17:00 h. Espacio Unesco: cata de Alimentos del Paraiso – marañueles.
- 18:00 h. Escenario principal: monólogos Sergio Buelga.
- 19:00 h. Escenario principal: actuación de Un de Grau.
Sábado, 19 de abril
- Durante todo el día: sidra a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.
- 12:00 h. Apertura de puertas.
- 13:00 h. Espacio Unesco: cata guiada de sidra de Bretaña.
- 15:00 h. Espacio Unesco: conferencia “La importancia del asturianu na cultura sidrera”.
- 16:00 h. Espacio Unesco: presentación del Llibru Toma Un culín.
- 16:00 h. Espacio Unesco: cata de Alimentos del Paraiso – Quesu casín.
- 17:00 h. Exterior: Mayada.
- 17:00 h. Espacio Unesco: cata de Alimentos del Paraiso – miel d’Asturies.
- 18:00 h. Escenario principal: Concurso de escanciadores amateurs.
- 19:00 h. Escenario principal: actuación de Rollu Folk.
Domingo, 20 de abril
- Durante todo el día: sidra a libre disposición en barra y en toneles, Banda de gaitas El Gumial, juegos infantiles, deportes tradicionales y talleres de artesanía, barra de comida.
- 12:00 h. Apertura de puertas.
- 13:00 h. Escenario principal: Concurso de sidra casera hecha en madera.
- 14:30 h. Espacio pabellón: prueba de las sidras presentadas al Concurso de Sidra Casera.
- 15:00 h. Espacio Unesco: presentación del Libru Muyeres del Llagar.
- 15:00 h. Espacio Unesco: cata de Alimentos del Paraiso – Chorizu de gochu asturcelta.
- 16:00 h. Escenario principal: actuación de David Varela ‘Cancios del llagar’.
- 17:00 h. Espacio Unesco: conferencia: “Sidra casero del pasau al futuru”.
Precio y horario de la Primer Sidre L’Añu 2025
El precio de la entrada es de 10€ para toda la jornada y la entrada para la Primer Sidre L'Añu 2025 se puede adquirir a la entrada del evento.
La entrada es gratis para quien vaya en bicicleta.
Y te dejamos por aquí el horario de la Primer Sidre L'Añu 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro (Feria de Muestras), del jueves 17 al domingo 20 de abril:
Horario:
- De jueves a sábado: de 12:00 a 21:00 h.
- Domingo: hasta las 18:00 h.
Recuerda, del 17 al 20 de abril disfruta de la cultura sidrera en Gijón en la Primer Sidre L’Añu 2025.
Fuente imagen de cabecera: Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias