El martes siguiente al Domingo de Pascua se celebra la Fiesta de los Huevos Pintos en Pola de Siero. Una festividad que calienta motores ya desde Semana Santa con el Mercáu Polesu. Entérate aquí del programa y horarios de la Fiesta de los Huevos Pintos en Pola de Siero 2025, del 17 al 22 de abril, y disfruta de esta tradición, que tiene como protagonista a los huevos pintos, pero también el folclore asturiano, conciertos y mucho más.
La fiesta de los Huevos Pintos es festivo local en Pola de Siero, como lo es también El Carmín de La Pola, una de las fiesta de prao en Asturias más importantes:
Antes de contarte de dónde viene la tradición de pintar y decorar huevos, te dejamos primero el programa de los Huevos Pintos en Pola de Siero 2025 y del Mercáu Polesu, del 17 al 22 de abril de 2025.
Programa de los Huevos Pintos en Pola de Siero 2025

¿Cuándo es Huevos Pintos 2025? Este año, el martes después del Domingo de Pascua coincide el 22 abril. Un día en que La Pola se llena para ver y comprar los huevos pintos en los puestos instalados por los alrededores del parque Alfonso X.
Pero la Fiesta de los Huevos Pintos en Pola de Siero 2025 comienza días antes, desde el 17 de abril, con la celebración el Mercáu Polesu, donde ya se empiezan a exponer los tradicionales huevos decorados.
El Mercáu Polesu de Huevos Pintos 2025 tiene lugar en plena Semana Santa, del 17 al 22 de abril, en el Parque Alfonso X El Sabio y en los alrededores del Ayuntamiento de Siero.
No te pierdas los pasacalles y la animación del mercado, la representación teatral de la Carta Puebla, los conciertos, cancios de chigre...
Consulta aquí el programa de la Fiesta de los Huevos Pintos en Pola de Siero 2025 y el Mercáu Polesu 2025, en el Parque Alfonso X El Sabio, que publica el Mercáu Polesu.
Jueves, 17 de abril
- 12:00 h. Inauguración del mercado.
- 12:00 - 15:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 12:00 - 15:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 12:00 - 15:00 h. Animación del mercado con pareja de gaita y tambor.
- 15:00 - 17:00 h. Descanso.
- 17:00 - 21:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 17:00 - 21:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 17:00 - 21:00 h. Animación del mercado con G.F.I. Ventolín y Banda Gaites Xiranda.
- 18:30 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 19:00 h. Asalto a los moradores del Concejo de Siero: escenificación del motivo por el que se reclamó la concesión de la Carta Puebla.
- 19:30 h. Representación de la entrega de la Carta Puebla al Concejo de Siero.
- 20:00 h. Visita del mercado por el Séquito Real.
- 21:00 – 22:00 h. Cancios de chigre.
Viernes, 18 de abril
- 12:00 h. Pasacalles y pregón.
- 12:00 - 15:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 12:00 - 15:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 12:00 - 15:00 h. Animación del mercado con Los Gascones.
- 13:00 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 13:30 h. Los Gascones.
- 15:00 - 17:00 h. Descanso.
- 17:00 - 21:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 17:00 - 21:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 17:00 - 21:00 h. Animación del mercado con Los Gascones.
- 19:00 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 20:00 h. Actuación de Baxel.
- 21:00 – 22:00 h. Cancios de chigre.
Sábado, 19 de abril
- 12:00 h. Pasacalles y pregón.
- 12:00 - 15:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 12:00 - 15:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 12:00 - 15:00 h. Animación del mercado con Los Gascones.
- 13:00 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 13:30 h. Los Gascones.
- 15:00 - 17:00 h. Descanso.
- 17:00 - 21:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 17:00 - 21:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 17:00 - 21:00 h. Animación del mercado con Los Gascones.
- 19:00 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 20:00 h. Actuación de Picarós.
- 21:00 – 22:00 h. Cancios de chigre.
Domingo, 20 de abril
- 12:00 h. Pasacalles y pregón.
- 12:00 - 15:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 12:00 - 15:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 12:00 - 15:00 h. Animación del mercado con Los Gascones.
- 13:00 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 13:30 h. Alicia Villanueva & Luis Pola.
- 15:00 - 17:00 h. Descanso.
- 17:00 - 21:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 17:00 - 21:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 17:00 - 21:00 h. Animación del mercado con Los Gascones.
- 19:00 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 19:30 h. Tarde en danza y Danza Prima con De Cotiá.
- 21:00 – 22:00 h. Cancios de chigre.
Lunes, 21 de abril
- 12:00 - 15:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 12:00 - 15:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 12:00 - 15:00 h. Animación del mercado con pareja de gaita y tambor.
- 15:00 - 17:00 h. Descanso.
- 17:00 - 21:00 h. Animación infantil y talleres de artesanía.
- 17:00 - 21:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 17:00 - 21:00 h. Animación del mercado con pareja de gaita y tambor.
- 19:00 h. Espectáculo "Seralbam Circus" de Compañía Circo en La Luna.
- 21:00 – 22:00 h. Cancios de chigre.
Martes, 22 de abril: Huevos Pintos
- 9:00 h. Apertura del mercado.
- 12:00 - 15:00 h. Vezos y costumbres de la vida polesa.
- 12:00 - 15:00 h. Animación del mercado con pareja de gaita y tambor.
- 12:00 h. Bendición de Huevos.
- 12:00 - 15:00 h. Animación del mercado con G.F.I. El Ventolín.
- 15:00 - 17:00 h. Descanso.
- 17:00 - 21:00 h. Animación del mercado con G.F.I. El Ventolín.
¿Qué son y cómo se hacen los huevos pintos?
Si no sabes lo que son los huevos pintos, en el vídeo de arriba puedes ver una muestra.
Son huevos pintados con motivos tradicionales asturianos como hórreos, trajes regionales o paisajes de la tierrina, pero también con decoraciones modernas, personajes o temas de actualidad. Además, suelen llevar una frase o mensaje en una de sus caras.
Los artistas que los pintan utilizan huevos de diferentes tamaños y tipos, desde gallina hasta oca, pato, avestruz o codorniz, y aplican técnicas diferentes.
Hay quien los cuece y hay quién los vacía antes de pintarlos. A continuación, realizan el dibujo para después aplicar tinta china, pintura acrílica... y les ponen un barniz final que ayuda a conservarlos mejor.
Todo un arte y una preciosidad que puedes ver y comprar en la Fiesta de los Huevos Pintos en Pola de Siero 2025.
Sobre el origen de esta tradición de los huevos pintos hay varias teorías: unos dicen que se regalaban al final de Cuaresma por el excedente de huevos en las casas, puede también que venga de los mineros centroeuropeos que fueron a trabajar en Siero...
Sea como fuere, no te pierdas la Fiesta de Huevos Pintos 2025 y el Mercáu Polesu 2025 del jueves 17 al martes 22 de abril.
Fuente imagen de cabecera: Mercáu Polesu