Al Descenso del Sella se le conoce también como la Fiesta de las Piraguas o Les Piragües por el ambiente festivo que se vive en torno a la competición deportiva en Arriondas y Ribadesella. Te contamos todo lo que tienes que saber para que disfrutes del Descenso del Sella 2025, el sábado 9 de agosto. Pero Piraguas 2025 empieza ya desde el miércoles 6 de agosto, así que atento a esta guía donde encontrarás toda la información sobre el programa, el recorrido, el Tren fluvial, los desfiles folclóricos y mucho más.

Programa del Descenso del Sella 2025

Descenso del Sella 2025
Imagen: Descenso Internacional del Sella

En torno al Descenso del Sella 2025 del sábado 9 de agosto, se monta una auténtica fiesta donde no faltan la música, las charangas, ni la sidra y que empieza ya el miércoles 6 de agosto con verbenas nocturnas cada noche hasta el sábado 9 de agosto, que es el día grande de la Fiesta de las Piraguas 2025.

El día del Descenso del Sella 2025, el sábado 9 de agosto, el Tren Fluvial empieza a funcionar desde bien temprano, con salidas desde Gijón, Oviedo y Ribadesella hasta Arriondas.

Antes del inicio de la competición, no te pierdas el tradicional desfile por las calles de Arriondas con charangas, bandas de gaitas, grupos folclóricos...

Mención especial para la vestimenta típica sellera para la ocasión: chaleco, montera y collar de papel.

Después llega la lectura del pregón, este año 2025 a cargo de la campeona olímpica Theresa Zabell, y el pistoletazo de salida de la prueba desde Arriondas hasta su llegada a Ribadesella, donde tiene lugar el desfile folclórico desde la Plaza de Abastos.

La fiesta del Descenso del Sella 2025 continúa en los Campos de Oba, donde se celebra la comida campestre. Para llegar puedes coger el autobús lanzadera gratuito entre Ribadesella y los Campos de Oba, que estarán funcionando de 14:00 a 19:30 h.

Este es sólo un resumen de Piraguas 2025, todos los detalles del programa del Descenso del Sella 2025, que publica el Ayuntamiento de Ribadesella, los encontrarás a continuación:

Miércoles, 6 de agosto

  • Paseo de los Vencedores de Ribadesella: izado de banderas de las Comunidades Autónomas participantes en el Descenso.
  • 23:00 h. Aparcamiento Campu Les Rolles: Orquesta Magna.

Jueves, 7 de agosto

  • Prueba contrarreloj de los cabezas de serie, con salida desde el puente San Román y llegada al puente de Ribadesella.
  • Casa de Cultura de Ribadesella: sorteo de puestos de salida.
  • 23:30 h. Aparcamiento Campu Les Rolles: Orquesta El Combo Dominicano.

Viernes, 8 de agosto

  • 19:00 h. en el Plaza Venancio Pando de Arriondas: Ceremonia de apertura y entrega del premio Valores del Sella. Homenaje a Dionisio de la Huerta y Emilio Llamedo Olivera. Izado de banderas e interpretación de himnos de los países participantes, a la orilla del Sella, en Arriondas.
  • 23:45 h. L'Allume del Sella: desfile desde la Plaza Venancio Pando de Arriondas hasta la orilla del río, lectura de versos en recuerdo de los ausentes y descenso de candelas por el río.
  • 23:00 h. Plaza Nueva: Orquesta Galilea.

Sábado, 9 de agosto: Descenso del Sella 2025

  • 07:40 h. Salida del Tren Fluvial desde la estación de Gijón.
  • 08:20 h. Salida del Tren Fluvial desde la estación de Oviedo.
  • 09:15 h. Salida del Tren Fluvial desde la estación de Ribadesella.
  • 10:15 h. Desfile por las calles de Arriondas con bandas de gaitas, grupos folclóricos, charangas y asociaciones ribereñas como Selleros o Los Tritones.
  • 11:50 h. Lectura de la salida en verso por parte de la pregonera Theresa Zabell. Canto del Asturias Patria Querida.
  • 12:00 h. Salida de las piraguas del 87 Descenso Internacional del Sella, desde el puente de Arriondas.
  • 13:10 h. Llegada de las primeras piraguas a la meta en Ribadesella.
  • Entrega de medallas a las primeras embarcaciones en el podio.
  • Desfile folclórico que recorre las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos.
  • 14:00 - 19:30 h. Buses gratuitos entre Ribadesella y los Campos de Oba. El último trayecto hacia Ribadesella será a las 19:00 h. y hacia Arriondas, a las 19:30 h.
  • 14:30 h. Salida del Tren Fluvial a Lloviu.
  • Comida campestre en los Campos de Oba, en Lloviu, con bandas de gaitas y bailes folclóricos.
  • 17:00 h. Entrega de los trofeos en los Campos de Oba.
  • 17:45 h. Salida del Tren Fluvial a Oviedo.
  • 23:00 h. Plaza Nueva: Orquesta Acordes.

Recorrido del Descenso del Sella 2025

Recorrido del Descenso del Sella 2024
Imagen: Descenso Internacional del Sella

El Descenso del Sella es una de las competiciones más importantes y antiguas del mundo y se la considera el origen del piragüismo español de competición en aguas tranquilas.

Las más de 1.000 piraguas que participan en la prueba salen desde Arriondas al mediodía.

La carrera comienza con los participantes y sus embarcaciones fuera del agua, en las posiciones asignadas y con las palas bloqueadas dentro de una estructura metálica, hasta que el semáforo que marca el inicio de la competición pasa de rojo a verde.

Los participantes tendrán que descender 20 kilómetros a lo largo del río hasta Ribadesella.

El recorrido del Descenso del Sella 2025 desde Arriondas a Ribadesella combina tramos difíciles, con rápidos como La Raíz; lugares que ponen a prueba la capacidad de los/as mejores, como el rabión de Fuentes o "Picu la Vieya"; y rectas para marcar distancias como "La Requexada", antes de encarar la recta final de 500 metros a la altura de la Cueva de Tito Bustillo y finalizar en el Puente de Ribadesella.

Allí figuran grabados los nombres de los/as vencedores/as de todas las ediciones. A ver quiénes son capaces de igualar o superar los once triunfos del cántabro Julio Martínez y los veintidós de la palentina Mara Santos.

El Descenso del Sella: el Pregón de las Piragüas

Aprovechamos para dejarte por aquí los versos que anuncian la salida del Descenso, que el pregonero o pregonera lee momentos antes del inicio de la competición a las 12:00 horas.

Si todavía no te lo sabes, estás a tiempo de hacerlo. Este es el mítico Pregón de las Piragüas:

Pregón de las Piragüas

Guarde el público silencio

y escuche nuestra palabra

De orden de Don Pelayo

después de medir las aguas,

presidiendo el dios Neptuno

los actos de esta olimpiada,

con las novias, los tritones,

el cañón, los centauros y Pialla...

nuevamente se autoriza, en Arriondas,

la carrera de piraguas.

Y cuando demos los vivas

que el reglamento nos manda,

contesten todos a coro,

enronquezcan las gargantas,

que es fiesta de toda Asturias.

Más si alguno tiene cerca

una chavalina guapa,

que no la pierda de vista

ni deje de vigilarla;

y, si de veras le gusta,

comience ya a enamorarla,

porque es tradición que en Llovio,

al final de esta jornada,

cuando de las siete en punto

resuenen las campanadas,

a las mozas que lo quieran y se dejen,

Don Pelayo da permiso

para poder abrazarlas.

Y si luego, andando el tiempo,

vamos al cura y nos casa,

con los neños que tengamos

vendremos a las Piraguas

con los collares de flores

y las monteras terciadas,

que no hay fiesta más alegre,

ni más movida y galana,

ni con más bello paisaje,

ni esencia más asturiana.

Cantadlo con toda el alma,

que resuene en todo el valle,

¡Asturias Patria Querida!

el himno de las Piraguas.

Por cierto, aunque es menos conocido, también existe un Himno del Sella, compuesto por el poeta Cándido Sánchez, Manuel Alonso y el músico Falo Moro.

Historia del Descenso del Sella

El Descenso del Sella, Fiesta de Interés Turístico Internacional, se celebra desde 1930.

La idea de un Descenso del Sella partió de cuatro amigos, Dionisio de la Huerta, Alfonso Argüelles, Benigno Morán y Manés Fernández, que en 1929 realizaron una excursión de cinco kilómetros por el río Piloña, desde Coya hasta Infiesto. Iban con una piragua con flotadores y tardaron dos horas y media.

Tras un par de años de prueba, en 1932 tuvo lugar la primera edición oficial del Descenso del Sella, con trece participantes.

Así, lo que empezó como un entretenimiento de verano se ha convertido en unos de los grandes acontecimientos deportivos y festivos de Asturias.

Actualmente, el Descenso del Sella reúne a piragüistas procedentes de todo el mundo.

No te pierdas el Descenso del Sella 2025 el sábado 9 de agosto, una de las citas deportivas y festivas más populares de Asturias.

Fuente imagen de cabecera: Descenso Internacional del Sellla.