Los meses de octubre y noviembre saben a castañas y a sidra dulce. Disfrútalos con esta guía para disfrutar del amagüestu en Asturias 2025. Te contamos cómo se celebra el amagüestu en Gijón, Oviedo y Avilés, para que sepas todas las actividades, fechas y horarios de los magostos en Asturias.
Y, además de contarte dónde se celebra el amagüestu en Asturias, conocerás qué es el amagüestu, cuál es su origen y por qué se celebra la fiesta de la castaña en otoño.
Amagüestu en Asturias 2025: dónde se celebra y actividades
¿Quieres saber dónde se celebran magostos o amagüestos en Asturias este 2025? Te contamos las principales actividades en Gijón, Oviedo y Avilés ordenadas por fechas, es decir, primero las que se celebran antes.
Amagüestu en Gijón 2025

Imagen: Ayuntamiento de Gijón
Muchos llagares en Asturias celebran magostos en otoño, pero no son el único lugar donde disfrutar de un buen amagüestu en Gijón.
En el Jardín Botánico de Gijón podrás comer castañas y beber sidra dulce, además de disfrutar de música, bailes y juegos. La jornada se completa con otras actividades dedicadas al Samaín.
Así es el amagüestu en Gijón 2025, el 1 de noviembre, en el Jardín Botánico:
Sábado, 1 de noviembre
- 16:30 - 18:00 h. Jardín Botánico de Gijón: Paseo inquietante: prepárate para recorrer el Jardín y encontrar con ayuda de un plano los lugares más terroríficos donde igual te espera alguna criatura misteriosa.
- 18:00 - 20:30 h. Jardín Botánico de Gijón: Fiesta con magüestu, sidra dulce y música. La jornada continuará en la Quinta de Rionda, donde podrás disfrutar de castañas, sidra dulce, palomitas, juegos, pintacaras, cuentos de la bruja en el molino y DJ Miguel Pika.
Se necesita inscripción previa, a partir del 15 de octubre, en el teléfono 985 185 130 o en la taquilla física del Botánico. Más información aquí.
Amagüestu en Avilés 2025

Avilés celebra en octubre la seronda con una gran fiesta para festejar el otoño y donde no puede faltar el magosto. También habrá bailes y música tradicional o chigre para comprar productos de esta época del año en el amagüestu de Avilés 2025, el 7 y 8 de noviembre en la Plaza de Les Aceñes (Plaza Hermanos Orbón).
En el programa del Amagüestu en Avilés 2025, que organiza Xuntanza Federación cultural de Avilés y comarca, no faltan bailes y canción tradicional, conciertos y mercado para comprar productos típicos de seronda como castañas, sidra, tortos... Sin olvidar la comida popular.
Viernes, 7 de noviembre
- 19:00 h. Apertura de la carpa con animación de música popular y chigre con productos como castañas, sidra o tortos.
- 19:15 h. Inauguración de la seronda con la música de Bandina Cuatrolán.
- 20:00 h. Bailes y canción tradicional con Xaréu d’Ochobre y Escontra’l Raigañu.
- 21:30 h. Música de Bandina Cuatrolán.
- 22:00 h. Concierto de Algaire.
Sábado, 8 de noviembre
- 12:00 h. Apertura de la carpa con la Bandina Rebulir y chigre con productos de seronda.
- 14:00 h. Comida popular, a base de pote y arroz con leche.
- 17:00 h. Animación infantil “La seronda encantada: un cuentu bailláu pa la reciella” con Rosa Cuervo.
- 19:30 h. Bailes y sones tradicionales a cargo del Grupo Rebulir.
- 20:30 h. Nueche en danza con la Bandinda Los Collainos.
- 21:30 h. Nueche en danza con Pandereteres de Rebulir.
- 22:30 h. Nueche en danza con Alba Gutiérrez & L.Lueñe.
Amagüestu en Oviedo 2025
En Oviedo son varios sitios de la ciudad donde se organizan amagüestos. Destacan dos que te contamos a continuación:
Amagüestu de Oviedo Redondo 2025
La Asociación Vecinal Oviedo Redondo suele organizar un tradicional amagüestu en Oviedo 2025 en la plaza Daoiz y Velarde, en el Fontán.
Castañas y sidra, baile tradicional, taller de mayáu de sidra, juegos infantiles, danza y música, son los ingredientes del amagüestu de Oviedo Redondo, que te contaremos por aquí en cuanto se anuncie.
Amagüestu de Gascona 2025
El amagüestu de la calle Gascona reúne a cientos de personas dispuestas a pasarlo bien, comer, beber y bailar.
Para eso, los hosteleros de Gascona asan cada año alrededor de una tonelada de castañas, que venden en cucuruchos acompañados de un vaso de sidra dulce. Música, gigantes y cabezudos, experiencia de mayar para los niños...
Te contaremos por aquí cuando se conozca la fecha y el programa del Amagüestu de Gascona 2025.
Amagüestu de La Balesquida 2025
Otro amagüestu en Oviedo 2025 es el que organiza la Sociedad Protectora de La Balesquida y que se celebra en la plaza de Porlier.
Reparten toneladas de castañas y sidra dulce o del duernu, acompañado de música de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo.
Amagüestu de La Balesquida 2025 en Oviedo:
- Cuándo: domingo 16 de noviembre, de 10:30 a 14:00 h, en la plaza de Porlier.
Más amagüestos en Asturias 2025
Los guajes son los que más disfrutan de los magostos. Más allá de las celebraciones en los colegios, pueden participar en estas actividades familiares en estos amagüestos en Asturias 2025:
Amagüestu en Laviana 2025: granja escuela El Trasgu la Fronda
La granja escuela El Trasgu la Fronda, en la parroquia de Villoria de Laviana, dedica varias jornadas a celebrar el amagüestu. Durante la actividad, los participantes recogen castañas con la fata y fustes tradicionales, también las manzanas de las pomaradas que luego mayan en una duerna y luego se introduce en el llagar. Se enciende el fuego y se asan las castañas, que se acompañan de sidra dulce.
La actividad está diseñada para menores de 8 años.
Amagüestu en Laviana 2025 – El Trasgu la Fronda
- Cuándo: Sábados y domingos, desde el 18 de octubre al 30 de noviembre 2025, de 11:15 a 17:00 h.
- Precio: 18€ por niño, padres gratis.
Amagüestu en Teverga 2025: Parque de la Prehistoria
Disfruta de un amagüestu ambientado en la Prehistoria en el Parque de la Prehistoria de Teverga. Los guajes lo pasarán en grande recogiendo castañas y manzanas con su zurrón y recopilando lo necesario para hacer la hoguera. Y después de hacer el amagüestu se repartirán castañas y sidra dulce.
Amagüestu 2025 en Teverga – Parque de la Prehistoria:
- Cuándo: 25 y 26 de octubre 2025 y 8, 9, 15 y 16 de noviembre 2025 a las 12:30 h.
- Precio: 6€ la entrada general y 5 € para público infantil y socios del Club Cultura Asturias, Carnet Escolar y Pasaporte Cultural.
Amagüestu en Grandas de Salime 2025: Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” celebra cada año un magosto tradicional. Podrás ver cómo se asaban antiguamente las castañas en la lareira de la Casa Rectoral y, por supuesto, saborearlas. Apúntate:
Amagüestu 2025 en Grandas de Salime – Museo Etnográfico:
- Cuándo: sábado 1 de noviembre 2025, en horario ininterrumpido de 11:30 a 14:30 h. y de 16:30 a 18:00 h.
- Precio: gratis. Ya va incluido en la entrada del Museo.
También hay paquetes de rutas de senderismo con amagüestu en Asturias 2025, celebraciones en muchísimos llagares y fiestas en ciudades y pueblos que incluyen juegos tradicionales, música, concursos...
Como ves es una fiesta ideal para vivir en familia.
El amagüestu en Navelgas 2025, fiesta de interés turístico
Si hay un sitio donde se vive con especial autenticidad el amagüestu en Asturias 2025 es Navelgas, en Tineo, donde se celebra la Noche Mágica y Festival del Esfoyón y Amagüestu.
Una fiesta que recrea la “esfoyaza”, cuando los vecinos del pueblo se juntaban para ayudar a deshojar las panoyas de maíz. Como agradecimiento por su ayuda, se les invitaba a una merienda que, al ser en otoño, consistía en castañas y sidra dulce.
Hoy todo Navelgas se vuelca con la celebración que comienza a partir de las 20:30 h: los vecinos se visten como antaño, las calles se llenan de paja y antorchas, en los bajos de las paneras, cuadras y locales se instalan artesanos que dan a conocer su trabajo, se ofrece degustación de manteca, castañas, frixuelos, bocadillos de torreznos... y se bebe “garutsa”, a base de anís de guindas, o sidra dulce para entrar en calor mientras se disfruta de la música popular.
Un viaje en el tiempo, una tradición única, que le ha valido el reconocimiento de Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias.
Te contaremos por aquí cuando se sepa de la fecha del Amagüestu 2025 en Navelgas.
¿Qué es el amagüestu en Asturias?
Una tradición que ya hacía tu güela y la güela de tu güela. Porque el amagüestu en Asturias viene de lejos. Cuando los vecinos, familias y amigos se reunían en el campo para asar castañas alrededor del fuego. Reían, entonaban canciones populares, tocaban la gaita y bailaban la “Danza Prima”.
Con esta tradición conmemoraban antiguamente la llegada del invierno con la recogida de las castañas. Más tarde, pasó a vincularse con la celebración de Difuntos; se decía que las castañas simbolizaban el alma de los muertos y cada una que comías salvaba un alma.
Pero además de recoger las castañas, en otoño también le toca el turno a la manzana. Y es por eso, que la sidra dulce o del duernu, la que resulta después de mayar la manzana, acompaña a las castañas asadas en los amagüestos o magostos en Asturias.
¿Qué se hace en el amagüestu en Asturias?
Pues como hacían nuestros antepasados, en el amagüestu la gente se reúne en el prao, las plazas de los pueblos y ciudades en torno al fuego para asar y comer las castañas y beber sidra dulce.
Pero a esta costumbre se han ido sumando un montón de actividades para poner en valor una fiesta tan nuestra.
Disfruta de este planazo de otoño, disfruta de los magostos o amagüestu en Asturias.
Fuente imagen de cabecera: Calle Gascona
